TEMPORADA 2012
LAURA AZCURRA
Reconocida
en el medio como una de las actrices más versátiles de su generación,
debuta en cine en el año 96 bajo la dirección de Eliseo Subiela. Participó en Despabílate Amor, Tesoro Mío, Motivos para no enamorarse, Filmatrón y Solos en la Ciudad.
Criada
en un seno artístico, desarrolló su habilidad actoral principalmente en
el Teatro con la interpretación de piezas clásicas y contemporáneas.
Entre las primeras se destacan las obras más famosas de Molière como “El
Enfermo Imaginario” y “Médico A Palos”. A su vez, “La Gaviota”
de Chéjov le valió dos reconocimientos (2005): “Premio Estímulo Maria
Guerrero” y “Premio Revelación Florencio Sánchez” por su interpretación
de Nina. Dentro de las obras contemporáneas participó en “Adolesce Que No Es Poco”, “Los Locos De La Reina”
ambas dirigidas por Lia Gelin, e ingeniosas adaptaciones de historias
clásicas como “Discúlpate, William” y “Robinson Crusoe…El Mar!”, esta
última de Manuel González Gil.
Interpretó distintos roles en ficciones televisivas, tales como las exitosas “Son De Diez”, “Floricienta”, “Un Cortado”, “Tres Padres Solteros”, “La Hermana Mayor”, “Los Machos” y “Okupas”.
VICTORIA ONETTO
Actriz
de cine, teatro y TV, ha protagonizado y participado en "Clave de Sol",
"Princesa", "Canto Rodado", "Sólo para Parejas"; "Alta Comedia”;
"Archivo Negro I y II", "Verdad consecuencia”, "Muñeca Brava"; "El
sodero de mi vida"; "Franco B el profe" y "Botineras", entre otros.
Se formó con B. Mattar, C. Banegas, Agustin Alezzo, Alberto Ure y Augusto Fernandes.
LAURA AZCURRA

SILVINA BOSCO
Así como la definiera el crítico Carlos Pacheco, “actriz todo terreno que se destaca en teatro, cine y TV” (Diario La Nación
23/8/10), el trabajo de Silvina Bosco siempre es destacable. En cine,
fue nominada al Cóndor de Plata por "La cámara oscura" dir. María
Victoria Menis. La vimos en "El abrazo partido", de Daniel Burman y
"Whisky Romeo Zulú", de Enrique Piñeyro, entre otras.
VICTORIA ONETTO

LAURA AZCURRA
En
TV se destaca en ficciones de Pol-ka, como RRDT, Campeones, Verdad
Consecuencia, Son Amores, Soy Gitano, Mujeres Asesinas y Enséñame a
Vivir.
En teatro protagonizó la obra "Contracciones" de Marta Betoldi, en
Teatroxlaidentidad-2001 dirigida por Leonor Manso. Interpretó "Señorita
Julia", "De hombres mujeres y clichés" y formó Impronta, su propio grupo
de improvisación durante 4 años.
Incursiona en la conducción de tv con Ciudades y Copas en Discovery Travel & Living y actualmente es parte de Pura Química, programa que se emite todos los días en vivo por la señal latinoamericana ESPN+.
Incursiona en la conducción de tv con Ciudades y Copas en Discovery Travel & Living y actualmente es parte de Pura Química, programa que se emite todos los días en vivo por la señal latinoamericana ESPN+.
CELESTE GARCIA SATUR
Interpretó distintos roles en ficciones televisivas, tales como las exitosas “Son De Diez”, “Floricienta”, “Un Cortado”, “Tres Padres Solteros”, “La Hermana Mayor”, “Los Machos” y “Okupas”.
Formó parte del elenco de dos películas de amplia difusión: “Geminis” y “La Edad Del Sol”.
VICTORIA ONETTO
Se formó con B. Mattar, C. Banegas, Agustin Alezzo, Alberto Ure y Augusto Fernandes.
En
1995 debutó en teatro en el papel protagónico de “Don Fausto" de P.
Orgambide, junto con A. de Mendoza, dir. E. Alfaro y O. Araiz. Trabajó
con O. Martínez y M. Morán en "Humores que Matan", con A. Suar y G.
Francella en "La cena de los Tontos", dir. L. Agustoni. También
protagonizó "Pijamas” y "Closer".
En
cine: "Carlos Monzón, el segundo juicio", "De mi Barrio con Amor", "El
mundo contra mí", "Tesoro mío", "El favor" y “Peligrosa Obsesión” su
último éxito, junto a P. Echarri.
TEMPORADA 2010-2011
TEMPORADA 2010-2011
LAURA AZCURRA
SILVINA BOSCO
En
TV protagonizó "Aquí no hay quien viva" (Telefe), y participó en "Casi
ángeles", "Socias” y "Mujeres asesinas" (Pol-ka), entre muchas otras
ficciones.
En
teatro fue nominada a los premios ACE como Mejor actriz protagónica de
comedia por su trabajo en "Rigurosa etiqueta", escrita y dirigida por
Norma Aleandro, "Un poco muerto", de Mario Segade, "Chúmbale", dir.
Santiago Doria,"La señorita de tacna", dir. Oscar Ferrigno, "Un hombre
que se ahoga", de Daniel Veronese, "Arlequino" y “El patio de la
Morocha”, dir. Claudio Gallardou, entre muchas otras obras.